Un reto oculto en la salud dental infantil: la hipomineralización incisivo-molar
¿Qué es la hipomineralización incisivo-molar?
La hipomineralización incisivo-molar (HIM) es un trastorno cada vez más frecuente en niños que afecta el esmalte de los primeros molares y, en algunos casos, los incisivos permanentes. Su origen exacto sigue siendo un misterio, aunque se asocia a factores ambientales y genéticos.
Un problema que va más allá de la estética
Los niños con HIM pueden experimentar:
- Dolor y sensibilidad dental al consumir alimentos fríos o calientes.
- Mayor riesgo de caries debido a la debilidad del esmalte.
- Dificultades en la masticación y el cepillado.
¿Por qué es un desafío creciente?
Muchos casos pasan desapercibidos hasta que la afectación es severa. Además, al confundirse con caries o defectos del esmalte, su diagnóstico precoz es clave para evitar complicaciones futuras.
Prevención y tratamiento: la clave está en la detección temprana
Aunque la prevención completa aún no es posible, algunos hábitos pueden ayudar:
- Visitas regulares al odontopediatra.
- Uso de flúor y barnices protectores para fortalecer el esmalte.
- Higiene oral adecuada y dieta equilibrada.
Fomentar la sensibilidad sobre la HIM
Aumentar la concienciación sobre esta condición permitirá que más niños reciban atención temprana y eviten problemas dentales severos en el futuro. La salud bucodental infantil merece toda nuestra atención.